
La Orden ministerial ESS/214/2018 de 1 de marzo de 2018, dio un plazo de seis meses, que finaliza este próximo 1 de octubre, para que los autónomos se fueran incorporando al Sistema de Remisión Electrónica de Datos, Sistema RED, con el objetivo de gestionar por vía electrónica todos los trámites relacionados con la afiliación, la cotización y la recaudación de cuotas.
Esta nueva normativa afecta, no sólo a los trabajadores autónomos por cuenta propia o autónoma, sino también a los trabajadores del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios (SETA) y a los trabajadores del Grupo I del Régimen Especial de Trabajadores del Mar.
Entre otros trámites, se podrán realizar:
- Altas o bajas en el RETA.
- Los autónomos que decidan modificar su actividad profesional, pueden comunicarlo a través del sistema cuando quieran.
- Hasta cuatro veces en el año natural, el trabajador por cuenta propia puede modificar su base.
- También se puede modificar las coberturas de incapacidad, enfermedad profesional, accidente laboral, etc. que quiera el autónomo con el sistema.
- Se puede obtener duplicado de la resolución de alta o baja en el RETA.
- Acceso a los informe de bases y cuotas ingresadas cuando el autónomo quiera.
- Acceso al informe de vida laboral.
- Poder consultar en cualquier momento las bases de cotización.
- Posibilidad de hacer un cambio tu domicilio cuando se necesite.
- Domiciliar el pago de cuotas a la Seguridad Social. Informar de un teléfono y correo electrónico.
Destaca especialmente la obligación de recibir las notificaciones de la Seguridad Social por vía telemática. Para poder acceder a ellas, es necesario que cada autónomo disponga de un certificado digital a su nombre, emitido por la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT). Si aún no disponen de certificado digital, les recomendamos que lo tramiten.
Para cualquier duda o consulta al respecto, puede contactar con nuestros profesionales en el 912206716 o en administracion@proinda.es