Proinda Consultores

Nuevas obligaciones de facturación para tu clínica en 2025: ¿Estás preparado?

El 1 de julio de 2025 entra en vigor un nuevo sistema de facturación en España que afecta a empresas y autónomos. Con la implementación de los sistemas de emisión de facturas verificables, o sistemas Verifactu, la Agencia Tributaria busca mejorar la transparencia, evitar el fraude fiscal y garantizar un mejor control de la facturación.

¿Qué significa esto para tu clínica? ¿Cuáles son los nuevos requisitos que debes cumplir? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo prepararte para esta transición.

¿Qué es Verifactu y cómo afecta a tu clínica?

Verifactu es un sistema de facturación electrónica promovido por la Agencia Tributaria que busca evitar la manipulación de facturas y mejorar el control fiscal. Con este sistema, las facturas emitidas deben cumplir ciertos requisitos que garantizan su autenticidad e inalterabilidad.

Algunos puntos clave de Verifactu:

• Las facturas deben incluir un código QR que permite su verificación.
• El software de facturación debe estar certificado y adaptado a los nuevos requisitos.
• Se debe generar un registro de facturación inalterable por cada factura emitida.
• Se facilita el envío voluntario de facturas a la Agencia Tributaria en tiempo real.

¿Quiénes están obligados a cumplir con estas normas?

Este cambio afecta a todas las empresas y autónomos que emiten facturas, sin importar su sector o tamaño. Sin embargo, hay excepciones para aquellos que ya están acogidos a sistemas especiales, como el SII (Suministro Inmediato de Información) o regímenes forales específicos.

Todas las clínicas están obligadas a facturar los tratamientos que realicen, por eso es fundamental que revises si tu sistema de facturación cumple con los nuevos requisitos.

Principales cambios en la facturación a partir de julio de 2025

Uso obligatorio de software de facturación certificado: No podrás utilizar cualquier programa, sino uno que cumpla con la normativa de Verifactu.

Incorporación de un código QR en cada factura: Esto permitirá a los clientes y a la Agencia Tributaria verificar su validez.

Registro inalterable de cada factura: Se debe generar un registro antes o simultáneamente a la emisión de la factura.

Oportunidad de enviarlas a la Agencia Tributaria en tiempo real: Aunque no es obligatorio, facilita el cumplimiento fiscal.

    Consecuencias del incumplimiento

    No adaptar tu facturación a estas nuevas normas puede traerte serios problemas:

    • Multas y sanciones por no cumplir con la normativa.
    • Riesgo de inspecciones fiscales más frecuentes.
    • Pérdida de la posibilidad de deducir facturas que no cumplan con Verifactu.

    Es fundamental que las empresas se preparen con antelación para evitar problemas y asegurarse de que su facturación esté en orden.

    ¿Cómo prepararte para el cambio?

    Para adaptarte sin problemas a Verifactu y las nuevas obligaciones de facturación, sigue estos pasos:

    1. Revisa tu software de facturación: Asegúrate de que cumple con los nuevos requisitos o actualízalo si es necesario.
    2. Consulta con un asesor fiscal: Un experto puede ayudarte a entender qué cambios debes hacer y cómo aplicarlos correctamente.
    3. Capacita a tu equipo contable: Informa a las personas encargadas de la facturación sobre las nuevas normas y procesos.
    4. Prepara una transición ordenada: No esperes hasta el último momento para implementar los cambios.

    Conclusión: ¡Adelántate y evita problemas!

    Las nuevas obligaciones de facturación pueden parecer un reto, pero también son una oportunidad para modernizar y optimizar la gestión de tu clínica. Cuanto antes adaptes tu sistema de facturación, más fácil será la transición y evitarás sanciones innecesarias.

    ¿Necesitas ayuda para adaptar tu facturación a Verifactu? Contacta con nosotros y te asesoramos para que cumplas con la normativa de forma sencilla y eficiente.

    ¡No esperes al último momento para adaptarte, prepárate ahora!

      Más entradas